Affichage des articles dont le libellé est Polar Circle. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Polar Circle. Afficher tous les articles

06/12/2013

D-1


Atlántico norte, últimas puestas  del sol  en esta expedición. Y.Chavance/Tara Expéditions
Tara Oceans Polar Circle, 7 meses de estudio del Océano Árctico

Lorient se esta preprando para recibir Tara con bombos y platillos. 

10/05/2013

Ruta marítima del Norte y Paso del Noroeste: 135 años de historia de la navegación


Ruta Tara Oceans Polar Circle
Este verano, Tara recorrerá el Ártico en una sola temporada, siguiendo la ruta marítima del Norte y el Paso del Noroeste.
Un poco de historia…

El primero en cruzar la ruta marítima del Norte a lo largo de la costa de Siberia, Rusia, es el finlandés Adolf Erik Nordenskiöld, a bordo de la Vega. Salido el 4 de julio 1878 de  Gotemburgo, el barco es detenido por el hielo mientras sólo le falta un día de navegación del Estrecho de Bering, el estrecho que separa Rusia del continente americano. Después de una invernada sin vicisitudes, el barco reanuda su curso y llega a Yokohama, Japón, el 2 de septiembre 1879.

El primero en cruzar el Paso del Noroeste a través del archipiélago norte de Canadá, es el noruego Roald Amundsen a bordo del Gjoa. Salido de Oslo el 16 de junio 1903, el llega a Nome, en la costa del Pacífico de Alaska, el 31 de agosto 1906, después de tres invernadas.

Lo que es menos conocido es que en 1918, Amundsen, ya famoso por haber explorado el Polo Sur, fleta otro barco, el Maud, en un intento de rehacer la deriva ártica del Fram. Él no logra agarrar la corriente transpolar que lo haría derivar hacia el polo, pero después de dos inviernos, el Maud cruza la ruta marítima del Norte y llega a Nome el 23 de julio 1920. Amundsen y uno de sus compañeros de equipo, Helmer Hanssen, se convierten así en los primeros  hombres en cruzar los dos míticos pasos.

Tomará hasta 2003 para ver Vagabond, el velero francés de Eric Brossier y France Pinczon du Sel, repetir la hazaña en dos temporadas sin invernada.

En el transcurso del verano de 2010, el trimarán noruego Northern Passage de Borge Ousland, a manos de Thorleif Thorleifsson,  y el sloop ruso Peter 1, en manos del ruso Daniel Gavrilov, salidos el mismo día, cruzan seguidos los dos pasajes, la ruta marítima del  Norte y el Paso del Noroeste. Lo que se había iniciado como una rivalidad, merced a los obstáculos, tanto administrativos como técnicos, se convierte rápidamente en una amistosa colaboración entre los dos equipos.

Esta misma ruta, recorrida en el mismo sentido, que Tara seguirá este verano con la esperanza de encontrar las mismas condiciones favorables que tres años atrás.

Christian de Marliave, consultor de misiones polares y coordinador científico de Tara Arctic  entre 2006 y 2008.

15/04/2013

Thierry Mansir, coordinador médico de Tara Expéditions : "Anticipamos al máximo"


Thierry Mansir, coordinador médico de Tara Expéditions - Anna Deniaud / Tara Expéditions

Thierry Mansir es el coordinador médico de las expediciones de Tara. Extremo Norte o Sur, deriva ártica, buceo en los arrecifes de coral: navegar en un velero de expedición implica riesgos. La misión Tara Oceans Polar Circle inicia en unas pocas semanas. Hemos preguntado a Thierry Mansir cuales son los preparativos médicos.

Thierry, esta no será su primera expedición con Tara...
De hecho, me embarqué por primera vez en Tara como médico en 1990, cuando el barco se  llamaba “Antartica”. Por contactos y encuentros en las expediciones polares, fui médico de  las primeras expediciones de Tara en Groenlandia. Luego vino la expedición Tara Artic, y así nació un extraordinario proyecto. Me convertí en el coordinador médico de esta deriva ártica. Después de eso, vino Tara Oceans. Ahora, soy el médico de referencia para la preparación médica del barco en el que embarqué en varias ocasiones.

Una expedición polar en velero, en autonomía, eso conlleva riesgos. La preparación médica de tal barco debe ser un proceso particularmente minucioso…
Hay diferentes niveles de exigencia acorde a la índole de cada expedición. Ello implica unos  preparativos diferenciados. Para una expedición extrema, como lo fue Tara Artic, tuvimos que invertir en logística y equipar el barco. Luego, vino la preparación médica de la tripulación con detallados exámenes médicos. Finalmente, tuvimos que contratar los médicos que iban a embarcar y prever las modalidades de una posible evacuación. De hecho, es necesario anticipar lo peor que puede suceder.

En ciertas expediciones en las cuales no hay médico a bordo, como en Tara Oceans Polar Circle, seleccionamos la farmacia y los insumos médicos a embarcar, junto a la elaboración de un expediente médico confidencial de cada tripulante. Esto nos permite cerciorarnos de su buena condición de salud e identificar los posibles problemas médicos o dentales que podrían revelarse en el transcurso de la expedición.

¿Los problemas dentales?
Los dientes son muy importantes. Un dolor de muelas puede resultar insoportable. Hay casos de patrones que tuvieron que interrumpir su carrera a causa de un dolor de muelas. Exigimos de cada uno de los miembros de la expedición venidera, un control médico y un examen dental completos. Esto es vital. Antes de salir, hay que identificar las prótesis en mal estado, los dientes cariados, las muelas del juicio, la condición de los rellenos que pueden dilatarse  con el frío. Para la expedición Tara Artic, el estado dental debía ser impecable. Para Tara Oceans Polar Circle, no vamos a extraer las muelas del juicio mal posicionadas, pero sí estamos pendientes de los potenciales problemas que podrían desarrollarse durante la navegación.

¿Qué tipos de medicamentos embarcan en una expedición de Tara?
El barco está registrado como marina mercante, por lo tanto debe llevar una dotación médica de tipo A*. Se trata de una farmacia bastante completa, apta para tratar la mayoría de los eventos de salud a bordo. La completo con medicamentos y equipos para los problemas específicos de las expediciones, como el frío o los accidentes de buceo. También debemos considerar la posibilidad de contagios virales. Aprovecho mi formación en pediatría para comprobar el récord de vacunación de todos. También seleccionamos medicamentos específicos de cardiología, psiquiatría, alergología, un desfibrilador y un material de reanimación.

¿Cuales son los eventos de salud  que podrían enfrentar los participantes de Tara Oceans Polar Circle?
En primer lugar, la tripulación de Tara estará expuesta al aislamiento y la navegación en aguas frías, con hielo. Además, en el Ártico hay osos, pero los marineros no están directamente expuestos, salvo cuando dejan el barco. El frío es un elemento que hay que tomar en cuenta. No será una expedición tan extrema como lo fue Tara Artic, por desarrollarse en verano no hace tanto frío. Pero el frío, sin embargo, puede ser peligroso en caso de fuerte viento, porque el cuerpo resiente un frío mayor y se pueden originar congelamientos. Después, vienen todos los accidentes relacionados con los experimentos científicos como por ejemplo, el cabrestante, que es un dispositivo peligroso. Las maniobras de navegación son también peligrosas porque Tara es un barco grande, donde interactúan muchas fuerzas durante las maniobras.

Lo complicado es que el barco navegará en zonas remotas donde la ayuda no siempre es rápida debido al clima y a la distancia. Debemos asegurarnos de que haya suficiente equipo médico a bordo para poder esperar una eventual evacuación o llegar a un puerto. Que sea en zonas rusas, canadienses o estadounidenses, existen medios modernos de rescate que pueden desplegarse más o menos rápidamente, dependiendo de las condiciones climáticas y la colaboración de los buques que navegan en el Océano Ártico.

No habrá médico a bordo de Tara. En caso de problema médico grave, ¿la tripulación puede consultar a un médico a distancia?
Sí. Cuando el barco está navegando, el capitán puede llamar, por cualquier problema médico, el CCMM (Centro Marítimo Consulta Médica), que se encuentra en Toulouse, Francia. Se trata de una asistencia médica permanente que atiende todas las llamadas de los barcos de bandera francesa, ya sean barcos de la marina mercante, veleros de carrera o yates de turismo marítimo. Cuando hay un problema a bordo de Tara, en general se contacta al CCMM y me consultan también.

¿Los marineros están habilitados a practicar ciertos gestos médicos?
Sí, el capitán está formado en la mayoría de los procedimientos médicos. Con mi ayuda o la del CCMM, él puede diagnosticar patologías, enfermedades, administrar medicamentos o suturar una herida. También él puede enviar imágenes por Inmarsat** para pedir una opinión y será contactado directamente por teléfono Iridium para una descripción exacta de lo que sucede. Si el caso no amerita una evacuación, se puede dar la atención médica a bordo. Y de imponerse una evacuación médica, esta se organiza desde tierra. Pero todo se hace para evitar que algo negativo suceda. Anticipamos al máximo.

Entrevista realizada por Anne Recoules

* Lista de los medicamentos y de material médico obligatorios para todos los barcos que salen sin limitación de tiempo o destino definido.
**Sistema de comunicación por satélite.

16/01/2013

El enfoque científico de la expedición Tara Oceans Polar Circle 2013





A partir de mayo 2013, Tara emprenderá una circunnavegación de 25 mil kilómetros del océano ártico por unos 6 meses, navegando los pasos del nordeste y noroeste. El propósito es doble: ciencia y pedagogía. Esta expedición francesa contará con la colaboración de los países ribereños del océano ártico.

El enfoque científico de la expedición.
Todos los científicos e institutos ya involucrados en Tara Océans 2009-2012, la expedición anterior, acompañaran el presente proyecto junto con laboratorios rusos y canadienses especialistas del Ártico. 

En la última expedición Tara Océans, solo el Océano Ártico se había quedado por fuera de la colecta de plancton llevada a cabo en todos los océanos del planeta. Por lo tanto, existe interés en comparar la biodiversidad ártica con la biodiversidad de las demás regiones  oceánicas, en el particular contexto de las transformaciones en curso del Ártico. 

En 2012, el hielo ártico de verano se ha derretido a un ritmo sin comparación en miles de años. Los estudios de Tara Oceans Polar Circle 2013 se harán en el borde del hielo, donde la actividad planctónica es el más importante. En complemento de este enfoque biológico global, se abordaran problemáticas específicas del Ártico desde los ángulos de la oceanografía y la química. 
Queremos contribuir a entender el grado de vulnerabilidad de la biodiversidad polar expuesta a la actividad humana, como el derretimiento del hielo polar afecta el ecosistema polar marino,  y cuáles son las contaminaciones que llegan hasta esas zonas remotas. 

El recurso humano científico reunido desde 2009, su expertise colectiva, su enfoque ecosistémico global, la disponibilidad de aparatos y materiales ya probados, todo ello junto a la experiencia de Tara Expeditions en materia de logística polar, serán factores clave de éxito de esta expedición.

El contexto
Esta misión será parte del esfuerzo internacional de estudio del ecosistema del Ártico, antes de un probable cambio de régimen climático, proporcionando datos de referencia sobre la condición ecológica de las aguas circumárticas. 

Aprovecharemos nuestra presencia en el Ártico para sensibilizar la sociedad, los actores políticos y económicos, a los retos ecológicos más apremiantes en esta región. Sin olvidar la problemática planteada a la gente que puebla el Círculo Polar Ártico. 

Unos ven la apertura de rutas marítimas, el desarrollo de la navegación, las posibilidades de pesca, como activos económicos. Pero otros divisan un riesgo ecológico. El desarrollo sostenible en el Ártico está en tela de juicio.